El recorrido consta de 17 estaciones, salas que contienen dispositivos museográficos tradicionales y contemporáneos basados en testimonios de sobrevivientes, documentos históricos de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (CONADEP), el juicio a las Juntas, y documentación desclasificada por las agencias del Estado, entre otros archivos. Las salas son: Hall de Entrada, Contexto Histórico, Historia de la ESMA: de escuela a centro clandestino, Sótano, Traslados, Capucha, Capuchita, Embarazadas, Pañol, Pecera, La Casa del Almirante, Los Jorges, Salón Dorado. La puesta museográfica no reconstruye las herramientas de las prácticas genocidas. El recorrido tiene una duración aproximada de 90 minutos.
Contacto
+54 (11) 5300-4000 int. 79178/80
Dirección Ejecutiva
sitiomemoriaesma@jus.gov.ar
Relaciones institucionales
institucionalsitioesma@jus.gov.ar
institucionalesmuseoesma@gmail.com
Prensa
sitiodememoriaesma@gmail.com
Horarios
Abierto
El Museo abre sus puertas de martes a domingos. Se puede ingresar de 10 a 17h. Una vez ingresado, el museo se podrá recorrer hasta las 18h.
Autoridades
Presidente de la Nación Argentina
Dr. Alberto Fernández
Vicepresidenta de la Nación Argentina
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Dra. Marcela Losardo
Secretario de Derechos Humanos de la Nación
Horacio Pietragalla Corti
Directora del Museo Sitio de Memoria ESMA
Alejandra Naftal