Sobre la ESMA. Proyecciones en la pared
La fotografía jugó un rol protagónico en la construcción de la memoria. Durante la dictadura sirvió como denuncia. Luego aparecieron otras formas de representación sobre las desapariciones y el terrorismo de Estado. La ESMA es escenario permanente de nuevas interpretaciones que intentan aproximarse a lo que aquí sucedió. Del 10 al 31 de diciembre de 2016 se exhibió la muestra temporaria Sobre la ESMA. Proyecciones en la pared, una intervención sobre la muestra permanente. Las paredes del ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio, proyectarán algunas de esas miradas sobre la ausencia y el horror.
Esta actividad es un reconocimiento a la tarea de Víctor Basterra, quien estando detenido desaparecido en la ESMA logró sacar una serie de documentos visuales que pudieron dar cuenta del funcionamiento de este centro clandestino y se transformaron en un valioso material probatorio para la Justicia argentina.
Fotógrafos que participan:
Juan Travnik, Los restos
Eduardo Longoni, Imágenes que guardan el miedo
Inés Ulanovsky, ESMA
Marcelo Brodsky, Buena memoria
Paula Luttringer, El lamento de los muros
Daniel García, Fotos tomadas durante la dictadura
Mónica Hasenberg, Archivo Hasenberg-Quarenti
Gabriel Díaz, Flores en la Esma
Fernando Gutiérrez, Treintamil
Lucila Quieto, Arqueología de la ausencia
Camilo del Cerro, El viaje de papá
Helen Zout, Desapariciones
La muestra fue planificada inicialmente para durar una semana, pero se extendió hasta fin de diciembre a pedido de los visitantes.