Ponemos a disposición un recursero con materiales didácticos de distintos espacios e instituciones para trabajar antes y después de los recorridos guiados por el Museo de Sitio. Estas herramientas sugeridas proporcionan un marco teórico adecuado para reflexionar sobre el Terrorismo de Estado y aprovechar al máximo la visita guiada por uno de los Centros Clandestinos más emblemáticos de nuestro país. También encontrarán un mapa del predio y la propuesta educativa de las distintas instituciones que aquí funcionan.
Bibliografía sugerida para las visitas regulares:
Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina – Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2010.
http://educacionymemoria.educ.ar/secundaria/wp-content/uploads/2011/01/pensar_la_dictadura.pdf
Recursos para el aula
https://www.educ.ar/recursos/125624/pensar-la-dictadura
Cuadernillo “La última dictadura” – Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2010. http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/109836/Cuadernillo%20ult.%20dictadura%20.pdf?sequence=1
¿Quién soy yo? – Ministerio de Educación de la Nación Argentina, 2010. https://www.abuelas.org.ar/archivos/archivoGaleria/QuienSoy.pdf
Canal Encuentro. Material didáctico para trabajar en las aulas sobre la temática
http://encuentro.gob.ar/enelaula/87
http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8011/2703
Ex Esma, retratos de una recuperación – Serie de cortos documentales de Canal Encuentro
https://www.youtube.com/watch?v=__4sNb5d9kw
https://www.youtube.com/watch?v=7gSPtrLHUa8
https://www.youtube.com/watch?v=PAUpQtjGiFY
https://www.youtube.com/watch?v=y15vvTD8fYA
Serie “Historia de un país”: serie documental sobre Historia Argentina realizada por Canal Encuentro.
https://www.youtube.com/watch?v=TAnQPW2ImjE
https://www.youtube.com/watch?v=TyxtcerZEV8
Retratos de un genocidio: ciclo de entrevistas a Madres de Plaza de Mayo.
https://www.youtube.com/watch?v=3Oox8-4CNWw
https://www.youtube.com/watch?v=dJA-vXiZ5Ks
https://www.youtube.com/watch?v=WvMDykQ8JJ0
https://www.youtube.com/watch?v=lYEPr4Fpxno
Espacio Memoria y Derechos Humanos – Ex ESMA:
http://www.espaciomemoria.ar
http://www.espaciomemoria.ar/recursos/
Memoria Abierta: Acceso a documentos históricos, materiales de lectura, audiovisuales, imágenes y fechas importantes.
http://www.memoriaabierta.org.ar/materiales/
CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales): Acceso a estadísticas y documentos relacionados con los juicios de lesa humanidad.
http://www.cels.org.ar
A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro (2016).
Materiales digitales.
Fortalecer la ciudadanía en las aulas para el Nunca Más.
El uso de las fuentes: las huellas del pasado.
Banco de recursos: primaria, secundaria, adultos.
http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/handle/123456789/110327?show=full
Murales por la memoria.
Catálogo de la muestra “Murales por la memoria” instalada en el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación. Buenos Aires, Ministerio de Educación, Asociación Mutual Israelita Argentina AMIA, 2017.
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005769.pdf