Con la presencia del Secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti, el equipo de trabajo del Museo Sitio de Memoria ESMA encabezado por su Directora Ejecutiva Alejandra Naftal presentó el pasado 17 de noviembre de 2020 ante la Mesa de Organismos de Derechos Humanos los avances en la candidatura del Museo a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
“Este encuentro con los organismos formaliza el trabajo que venimos haciendo con la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA ante la UNESCO. La posibilidad de que la Argentina sea un punto focal de la Memoria a nivel mundial es algo muy merecido por el proceso casi único que se dio en nuestro país en torno a la Justicia. Es importante que podamos convertir esa lucha en una memoria del mundo,” expresó como bienvenida Pietragalla Corti.
Por su parte, Naftal destacó que “la participación, el apoyo y el diálogo permanente con los Organismos de Derechos Humanos son fundamentales porque es gracias a su lucha de más de cuarenta años que podemos decir que tenemos las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que respaldan esta candidatura”. Como parte del equipo de trabajo, acompañaron a la Directora Ejecutiva en la presentación Mauricio Cohen Salama, Coordinador General del Plan de Trabajo, y Mayki Gorosito, Coordinadora de Cooperación Internacional de la postulación.
Estuvieron presentes representantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la APDH La Matanza, la Comisión Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Asociación Civil Buena Memoria, y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.