Museo Sitio de Memoria Esma
  • Museo Sitio
    • El Museo Sitio
    • Quiénes Somos
    • Prensa
    • Memorias anuales
  • Exhibiciones
    • Exhibición permanente
    • Exhibiciones Temporarias
  • Actividades
    • Agenda de actividades
    • La Visita de las Cinco
    • Eventos especiales
    • Encuentros Virtuales
  • Educación
    • Área educativa
    • formación docente
    • Recursero
  • Unesco
    • Patrimonio Mundial
    • Expediente de nominación
  • Publicaciones
  • Visitas
    • Público en general
    • Instituciones educativas
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Muestra
  • Inauguración

La muestra temporaria SUR-SUR. Memorias en presente está compuesta por cuatro campos temáticos, que desarrollan en paralelo la historia ocurrida en ambos países durante el terrorismo de Estado en Argentina y el régimen del Apartheid en Sudáfrica, así como también sus procesos de transición hacia la democracia.

Los sucesos, mirados en paralelo, pueden hablar al mundo de la universalidad de los crímenes de lesa humanidad, de los mecanismos de exterminio, de las prácticas de resistencia dentro de los centros de detención, de las acciones de denuncia llevadas a cabo por familiares, víctimas y organizaciones solidarias y también de las alternativas que cada sociedad articuló como salida hacia la construcción democrática. Los ejes planteados son: CONTEXTO HISTÓRICO, LOS TESTIMONIOS, LAS RESISTENCIAS y LAS TRANSICIONES.

ESMA y Robben Island son íconos del sufrimiento y de la resistencia de personas que han atravesado el dolor, la tortura y la muerte, y lugares considerados como patrimonio mundial. Evidencian la barbarie de los hombres contra los hombres pero también la voluntad del espíritu humano de resistir colectivamente trágicos capítulos de la humanidad.

Se propone un diálogo entre dos Sitios de Memoria que narran desde el Hemisferio Sur la universalidad de los crímenes contra la humanidad – en este caso a través del Terrorismo de Estado y el Apartheid – y por qué ambos países se constituyeron en referencia mundial en materia de derechos humanos. Son además dos espacios fundamentales para la transmisión de la memoria a las nuevas generaciones.

Robben Island es patrimonio de la humanidad de UNESCO. El Museo Sitio de Memoria ESMA se encuentra en la lista tentativa para su nominación como patrimonio de la humanidad.

Logo Museo Esma

Logo secretaría de derechos humanos

Todos los derechos reservados 2021

Dirección

Avenida del Libertador 8151/8571
Ciudad de Buenos Aires
(C1429BNC) Argentina

La traducción se esta página se
realiza con el apoyo de:
Logo Centro Universitario de Idiomas

Contacto

Dirección Ejecutiva
sitiomemoriaesma@jus.gov.ar

Relaciones institucionales
educacionsitiomemoriaesma@gmail.com
institucionalesmuseoesma@gmail.com

Prensa
prensamuseositioesma@gmail.com

Seguinos

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Hall Dormitorios de los Oficiales de la Armada
Desplazarse hacia arriba