Museo Sitio de Memoria Esma
  • Museo Sitio
    • El Museo Sitio
    • Quiénes Somos
    • Prensa
    • Memorias anuales
  • Exhibiciones
    • Exhibición permanente
    • Exhibiciones Temporarias
  • Actividades
    • Agenda de actividades
    • La Visita de las Cinco
    • Eventos especiales
    • Encuentros Virtuales
  • Educación
    • Área educativa
    • formación docente
    • Recursero
  • Unesco
    • Patrimonio Mundial
    • Expediente de nominación
  • Publicaciones
  • Visitas
    • Público en general
    • Instituciones educativas
  • Buscar
  • Menú Menú
  • El Edificio
    • Características Generales
    • Las Marcas
  • Salas
  • Los Testimonios
  • Objetos y Documentos

A partir de 1977, el Grupo de Tareas de la ESMA comenzó a organizar un sistema en torno a las mujeres embarazadas, para mantenerlas con vida hasta el momento del parto. Los recién nacidos generalmente eran entregados a integrantes de las fuerzas represivas o a sus allegados. Las mujeres embarazadas eran ubicadas en una celda a la que llamaron «pieza de las embarazadas» y no accedían a control médico alguno. El director de la ESMA, Rubén Jacinto Chamorro, denominó a este lugar la Sardá por izquierda o la pequeña Sardá, en referencia a la maternidad de la ciudad de Buenos Aires que lleva ese nombre.

En este lugar se diseñó una acción opuesta y complementaria a Capuchita: un espacio con luz blanca de mucha intensidad. Al mismo tiempo se escucha la voz de Sara Solarz de Osatinsky, sobreviviente que fue testigo de muchos partos.

Logo Museo Esma

Logo secretaría de derechos humanos

Todos los derechos reservados 2021

Dirección

Avenida del Libertador 8151/8571
Ciudad de Buenos Aires
(C1429BNC) Argentina

La traducción se esta página se
realiza con el apoyo de:
Logo Centro Universitario de Idiomas

Contacto

Dirección Ejecutiva
sitiomemoriaesma@jus.gov.ar

Relaciones institucionales
educacionsitiomemoriaesma@gmail.com
institucionalesmuseoesma@gmail.com

Prensa
prensamuseositioesma@gmail.com

Seguinos

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Capuchita Pañol
Desplazarse hacia arriba